El Día de la Madre es una festividad que se celebra
en honor
a las madres en todo el mundo, se celebra en
diferentes fechas del año según el
país.
Podríamos afirmar que la celebración más antigua a la madre
se remonta a la antigua Grecia, durante el festival anual de primavera en honor
a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón. Más tarde, los cristianos lo
aprovecharon para festejar a la Virgen María, madre de Jesucristo, durante el
cuarto domingo de primavera. De hecho, en el santoral católico, el 8 de
diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que se mantiene
como Día de la Madre en algunos países.
Durante el siglo XVII, en Inglaterra se empezó a celebrar un
día llamado "Domingo de Servir a la Madre" en el que se honraba a las
mamás de Inglaterra; también los criados tenían permiso y el día pagado para
visitar a sus progenitoras. En ese entonces, se comenzó a preparar un pastel
especial llamado "Servir a la madre".
En Estados Unidos la celebración tuvo sus orígenes en 1872,
cuando Julia Ward Howe, autora del Himno de Batalla de la República, sugirió
que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz, y comenzó celebrando cada año
encuentros en la ciudad de Boston, Massachusetts, en honor al Día de la Madre.
Este
hecho aislado se vio acompañado por la iniciativa de una joven, Anna Jarvis,
hija de Anna Reeves Jarvis, una activista comunitaria de Virginia Occidental,
quien dedicó su vida a la mejora de la sanidad pública en las comunidades Apalaches
durante la Guerra Civil de Estados Unidos. Anna, perdió a su madre en 1905,
comenzó a enviar cartas a políticos, abogados y otras personas influyentes,
solicitando que se consagrara Día de la Madre el segundo domingo de mayo (el
cual algunos años coincidía con el aniversario de la muerte de su madre). La
joven obtuvo gran apoyo y ya en 1910 se celebraba este homenaje en la mayor
parte de los estados de la Unión Americana. Además, logró que el Congreso de
los Estados Unidos presentara un proyecto de ley a favor de la celebración en
todo el país.
En 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como
el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el
entonces Presidente Woodrow Wilson. Más tarde, otros países se adhirieron a
esta iniciativa y pronto Ana pudo ver que más de 40 países del mundo celebraban
el Día de la madre en fechas similares. Al igual que en Estados Unidos y
Canadá, en algunos países latinoamericanos se festeja el Día de las Madres el
segundo domingo de mayo, tal es el caso de Perú, Brasil, Chile, Colombia, Cuba,
Uruguay y Venezuela.
0 Tú opinión importa...:
Publicar un comentario