Gracias por tu Visita

jueves, 27 de agosto de 2015

RIMAC, UN HERMOSO DISTRITO

El Rímac es uno de los distritos más antiguos de Lima. Quince años después que Lima fuera fundada por el conquistador español Francisco Pizarro en el año 1535, el 18 de enero, Día de los Reyes, el Virrey Andrés Hurtado de Mendoza, Segundo Marqués de Cañete ordenó que se levantara un puente de piedra para salvar el río Rímac e incorporar a la naciente ciudad, todos aquellos terrenos y chacras que se extendían en la otra ribera del Río Hablador.


Cuando el primer puente de piedra,  cal y ladrillo fue extendido Abajo el Puente, que en un principio se llamaba el Barrio de San Lázaro, fue creciendo, extendiéndose hacia los cerros y poblándose con hermosas mansiones, paseos y se fue levantando también muchas iglesias, que aún conservan su tradición, su riqueza histórica y sus vastas devociones.


Durante toda la vida del virreinato, Abajo el Puente fue centro de enorme gravitación social. Por eso es que allí nació la famosa Alameda de los Descalzos, y por eso es también que en sus tierras el Virrey Amat mandó construir la Plaza de Toros Acho y el Paseo de Aguas.



Durante la República fue también Abajo el Puente, lugar preferido de esparcimiento y según refiere los grandes narradores de la vieja Lima como Ricardo Palma, José Gálvez, Ventura García Calderón, Luis Alberto Sánchez, Aurelio Miró Quesada, fue el Rímac, centro de la vida social, política y anecdótica de Lima por los siglos XIX y por comienzos XX.


El Rímac también forma parte de las ciudades reconocidas por su historia y tradición colocándose a la altura de las grandes localidades del mundo, pues este distrito ha sido aceptado como miembro de prestigio del selecto grupo de las ciudades de Patrimonio Mundial de la UNESCO ; esto debido a que posee 40% del patrimonio histórico de Lima.

 

Esta distinción obedece también a que el alcalde Enrique Peramás, adhirió al distrito del Rímac a los estatutos de la Organización de las Ciudades de Patrimonio Mundial (OCPM) entidad no gubernamental que contribuye a apoyar las autoridades públicas a garantizar, la conservación de sus sitios o monumentos históricos inscritos sobre la lista de la UNESCO y que están ubicados al interior de su territorio.

 

De esta manera, Basilio Horta y Denis Ricard, Presidente y Secretario General de la OCPM respectivamente, enviaron al Alcalde del Rímac un certificado de miembro de regla para el presente año 2015, así como la bandera y estandarte oficiales que nos acredita como miembros honorable de las ciudades del Patrimonio Mundial.

 

El objetivo del burgomaestre rimense de adherir al Rímac a esta organización, es salvaguardar nuestro patrimonio cultural buscando apoyo para la sensibilización de nuestras autoridades y la población misma en su protección, conservación y difusión como ejes turísticos, fomentando además la cooperación y el intercambio de ideas entre todas las ciudades históricas del mundo.

 

Asimismo, el burgomaestre rimense mostró su satisfacción ante el reinicio de las obras en las Alamedas de los Bobos y los Descalzos, así como en el Paseo de Aguas, por parte de Emilima. “Las obras deben culminar en tres meses según nos ha informado Lima, y después de ello comenzaremos a darle actividad a estos lugares históricos promoviendo el turismo, la idea es que el Rímac vuelve a ser el de antes con sus peñas, jaranas criollas, buena gastronomía, todo ello fomentando el turismo”.

0 Tú opinión importa...: