La Intranet puede acelerar las comunicaciones
internas
más allá de las transmisiones
de correos electrónicos.
El tamaño de los materiales no es problema a la hora de
realizar envíos a través de esta red. “Ahorro de tiempo”
El Colegio Santa María Reyna es una escuela de alto
prestigio que a través de su personal docente y su estrategia educativa lleva a
cabo el cumplimiento de sus objetivos académicos.
Al entender las necesidades expuestas por el Colegio, se
propuso una solución basada en tecnología, ofreciendo lo siguiente:
Creación del sitio principal tipo portal, en donde se
muestre la información principal del colegio (Misión, Visión, Valores,
Servicios e instalaciones).
Creación de tres micro sitios para Kínder, Primaria y
Secundaria.
Manejo de calendarios de eventos, Repositorio de
documentos, noticias, ligas de interés, paneles de discusión o foros, etc.
La implementación de la solución de Zeus intranet ha
ayudado al Colegio a cumplir con su objetivo de contar con una herramienta
segura y que puedan administrar ellos mismos.
El Resultado:
Facilidad, Seguridad y Productividad, con bajos costos.
Reto alcanzado tener un sitio de internet seguro que
pueda administrarse por docentes y administrativos. El alcance del sitio no se
limitaba a ser un simple repositorio de información que publicar, pero si una
herramienta segura en la cual pudieran interactuar con el personal interno y
los padres de familia y visitantes. El personal docente y administrativo
consideran el sitio como una herramienta que les apoyará en la organización y
estructura de la información con la que cuentan, así como una manera muy
sencilla de estar en comunicación constante y al día con los diferentes
usuarios de éste.
Restaurante El Pinar, ha integrado la solución de
Microsoft para hacer más potente y versátil su red interna y dar más
facilidades a sus empleados y clientes.
El Pinar, ha construido una nueva intranet para poner en
marcha un concepto de intranet que agrupa información, colaboración,
participación y trabajo en equipo.
La idea es proporcionar a los trabajadores un portal del
empleado, optimizando la internacionalización del grupo.
Este proyecto tiene como punto de partida la necesidad
que el restaurante tenía de evolucionar desde una Intranet con una visión
unidireccional empresa- empleado, de accesibilidad exclusivamente interna y con
un nivel de automatización de procesos bajo, hacia una visión colaborativa, que
mejora su eficacia, movilidad y productividad reduciendo costos.
La integración de esta plataforma única permite aunar
todos los servicios desde un solo acceso, mientras que la experiencia de
usuario funciona en ambas direcciones, es decir, todo el mundo produce
contenidos y los comparte. Asimismo, cada empleado tiene a su disposición un
espacio y un perfil desde el que puede guardar y emitir opiniones, ver las
últimas actualizaciones de sus compañeros, disponer de un blog, foros y otras
herramientas de comunicación.
La nueva intranet ha traído consigo un cúmulo de ventajas
para la operativa interna, desde la mejora de la eficiencia y la reducción de
costes mediante procesos electrónicos, gestión del conocimiento e integración
de aplicaciones, hasta la posibilidad de contar con un buscador universal que
sirve resultados de personas, contenidos, empresas, servicios, aplicaciones,
etc.
Es una forma muy eficiente y económica de distribuir la
información interna, sustituyendo los medios clásicos. *Fácil ajuste y
configuración a la infraestructura tecnológica de la organización, así como
gestión y manipulación.
Adaptación a las necesidades de diferentes niveles:
empresa, departamento, área de negocio, etc.
Centraliza el acceso a la
información actualizada de la organización, al mismo tiempo que puede servir
para organizar y acceder a la información de la competencia dispuesta en
internet.
Sencilla integración de multimedia.
Posibilidad de integración con las bases de datos
internas de la organización.
Rápida formación del personal.
Acceso a internet, tanto al exterior, como al interior,
por parte de usuarios registrados con control de acceso.
Adicionalmente ha brindado un servicio competitivo dentro
de su ramo.
Ahora podemos publicar, comunicar y mantener toda la
información relevante en tiempo real.
PRECAUCIONES:
Diversas Intranet bien construidas tecnológicamente
resulta un fracaso, por el poco compromiso de la Gerencia o el miedo al cambio.
Con frecuencia vemos información desactualizada, mal
gestionada por qué no se ha elegido el vehículo apropiado o porque los
boletines están inactivos.
Los aspectos de seguridad son muy importantes.
Las intranets son redes expuestas a notables riesgos de
seguridad.
El éxito de una Intranet depende mucho del gran
compromiso de la Gerencia realmente involucrada en el proceso.
Aspectos como locación para el servidor, recursos para el
proyecto, estándares tecnológicos, desarrollo de contenido, y colaboradores
externos.
Cualquier error en el manejo de estos detalles puede
causar problemas inesperados y una pérdida de la inversión.
Entrenamiento y resistencia al cambio: Un sistema
perfecto puede ser inservible si no tiene empleados bien entrenados. Se debe
reservar una buena parte del proyecto para invertirlo en el entrenamiento de
los usuarios, sin embargo, puede ocurrir que los empleados se resistan al
cambio, por ello, es importante que la empresa dedique tiempo y formación para
aquellos que no tienen una cultura tecnológica importante.
El mayor temor de los presidentes y jefes de departamento
es el costo que tendrá el implementar una Intranet en la empresa, cabe destacar
que el precio de costo dependerá de la cantidad de elementos, la elaboración de
cada uno demanda configuraciones lo cual amerita tiempo y trabajo de un
consultor, entre más elementos el costo aumenta. Si la empresa requiere
inicialmente el sitio principal con varios elementos web entonces el costo y
tiempo en desarrollo es bajo.
El costo aumentará de acuerdo a la complejidad
del flujo que se deseé.
0 Tú opinión importa...:
Publicar un comentario