ARTE POPULAR
El arte pop (Pop Art)
fue un importante movimiento artístico
del siglo XX
que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura
popular
tomadas de los medios de comunicación,
tales como anuncios publicitarios, comic
books, objetos
culturales «mundanos» y del mundo del cine.
El Arte Pop surge a finales de la década de 1950 en
Inglaterra y Estados Unidos, utiliza imágenes conocidas con un sentido
diferente para lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica de la
sociedad de consumo. Como su propio nombre indica "Arte Popular",
toma del pueblo los intereses y la temática.
El Pop es el resultado de un estilo de vida, la
manifestación plástica de una cultura caracterizada por la tecnología, la
democracia, la moda y el consumo, donde los objetos dejan de ser únicos para
producirse en serie. Se sirve de los objetos industriales, de los carteles, de
los artículos de consumo comercial.
Describía lo que hasta entonces había sido
considerado indigno para el arte: la publicidad, las ilustraciones de revistas,
los muebles de serie, los vestidos, las latas de conservas, los
"hot-dogs", botellas de coca-cola, etc. Esto se lleva al arte,
surgiendo un estilo desnudo y mecanizado, de series reproducidas que enlaza
directamente con el mundo de la publicidad.
El tamaño de las obras será cada vez más espectacular, se
amplían los motivos y pasan a primer plano o se multiplican a lo largo de la
superficie pictórica. La expresividad queda desplazada a un segundo plano,
siendo un estilo impersonal que retrata su contemporaneidad con sutil
conformismo.
El Arte Pop fue apreciado y aprobado por el público gracias
a sus formas fáciles y divertidas y a sus contenidos, que podían ser captados
sin dificultad.
Al espectador le gustaba reconocer objetos corrientes en los
cuadros porque así se ahorraban el esfuerzo que representaba la interpretación
de las obras del expresionismo abstracto, pero no comprendieron su carga de
ironía y de ambigüedad.
Los orígenes del arte pop se encuentran en el dadaísmo, en
la poca importancia puesta en el objeto de arte final y en el uso del collage y
del fotomontaje.
0 Tú opinión importa...:
Publicar un comentario