Gracias por tu Visita

lunes, 1 de noviembre de 2010

DEFENSA DE LOS VALORES FAMILIARES

Tener bien definidos los valores familiares ayuda a solidificar las bases para una familia fuerte y muy unida. Los Valores familiares fuertes y consistentes son importantes en la construcción de confianza y la confianza en cada miembro de la familia.
El Dr. Carlos A. Ray, especialista en educación y salud dice que los padres pueden lograr un mejor y más extenso diálogo con los hijos sin menguar su legítima autoridad.  A los hijos hay que darles muchísimo amor, muchísimo tiempo, educarlos con autoridad y darles muy buen ejemplo.
Cuenta Ferruci en su libro que la experiencia clínica  le ha demostrado que "cada ser humano es el resultado de la relación entre dos individuos: su padre y su madre. Y esa relación sigue viviendo dentro de nosotros como una armonía bellísima o como una laceración dolorosa. La relación entre nuestros progenitores nos constituye en lo que somos.

Aquí algunos consejos a practicar.
* La monogamia impuso un orden sexual en la sociedad en beneficio de la prole y del grupo social. Esta función llevó a crear dos elementos que aparecen de modo permanente a través de la historia: libertad amplia de relaciones sexuales entre esposos y el deber de fidelidad.

*Recuerda leer el manual de la vida “La Biblia” que te dará muchos consejos.
* Autoridad no es autoritarismo. Tiene que haber reglas, que los chicos tienen que conocer y cumplir.
* Comunicación, algo importante que debemos tener con nuestros hijos, hablar de lo que sea, noticias del día, deporte, lo que hicieron en el colegio, de la política, de la salud, del medio ambiente etc.
* Reunión familiar - Sé que durante la semana generalmente no se está junto al mediodía, por razones de trabajo o estudio. Pero podemos aprovechar y tener como regla los almuerzos o cenas de los sábados y domingos para poder dialogar.
*Evitar los programas televisivos que dan mensajes dañinos. Los padres y jóvenes piensan que todo es relativo que "a mí no me hace mal ver esto o ver lo otro". Y oír las palabrotas, entretenerse con la desintegración de los grupos familiares, son cosas que hacen daño a los grandes y a los chicos.
*La tecnología cada día avanza mas, en muchos aspectos es muy bueno, pero el mal uso ha provocado una gran decadencia de tipo moral en el mundo.
*Reunirse para ocasiones especiales y días festivos y simplemente pasar tiempo juntos como una familia es lo que ayuda a crear ese sentido de pertenencia.
* respetarse unos a otros es  reconocer y valorar pensamientos de todos, los sentimientos y contribuciones a la familia como un todo.
*Sin honestidad una conexión más profunda no se formará y desde luego no va a durar. Fomente la honestidad, practicando la comprensión y el respeto cuando alguien te habla de sus malas acciones. Si lo perdemos y nos enojamos cuando nos dicen lo que ha sucedido, la otra persona probablemente esconderá la próxima vez lo que tiene que decir, simplemente para evitar la falta de respeto.


*Dar sin pensar es un valor importante para cualquiera que desee ser un miembro responsable. Ser generoso no significa simplemente entregar dinero a alguien que lo necesite. También puede incluir la administración de su tiempo, el amor, la atención o incluso algunas de sus pertenencias.
*Las tradiciones son los que hacen una familia única. Estas no tienen que ser costosas, elaboradas o con mucho trabajo. Puede ser algo tan simple como un perezoso sábado por la mañana tomando café y charlando, una cena anual para recibir el nuevo año o cada 15 de mes ver una película haciendo palomitas de maíz. Si actualmente no tienen tradiciones de su familia, invéntala y ponla en práctica.

Recuerda seras un buen padre si eres un buen esposo,seras una buena madre si eres una buena compañera y amiga de tu esposo con amor y respeto traerán al mundo hijos buenos.
Organización Promotora de Actividades Educativas,Desarrollo y Bienestar Social sin fines de Lucro en beneficio del más necesitados niños,joven y adulto mayor.

0 Tú opinión importa...: