Gracias por tu Visita

domingo, 21 de noviembre de 2010

REVALORANDO EL CERRO SAN CRISTOBAL.

El gobierno desarrolló el Proyecto de Recuperación Urbano Ambiental del Cerro San Cristóbal, en el 2008, con el cual se mejoraron sustancialmente las condiciones de vida de sus pobladores y se incrementó su potencial turístico.



El Programa Social Productivo Construyendo Perú, órgano de línea del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, conjuntamente con la Presidencia de la República, organizan el II “Concurso de Pintura al Óleo y Acuarela por el Cerro San Cristóbal”, con la finalidad de estimular la valoración de este emblemático cerro limeño a través del arte de la pintura.
                




El sábado , 20 de noviembre del 2010, se desarrolló el segundo  concurso de pintura rápida, en el Malecón Rímac, puente Trujillo (patio posterior del palacio de gobierno), donde congregaron  a un total de 270 artistas peruanos y extranjeros, que plasmaron en sus obras la belleza del cerro San Cristobal, convertido hoy en un mirador natural de la ciudad, está ubicado a 400 metros sobre el nivel del mar, desde donde se puede observar toda la ciudad de Lima hasta las playas de Chorrillos, La Punta y la Isla San Lorenzo. En la cima hay una cruz luminosa de 20 metros de altura que durante la noche es apreciada desde diversas zonas de la capital.






El jurado  calificador está conformado por los artistas plásticos; Venancio Shinki, Leonel Velarde, Enrique Polanco, Jaime Romero y Enrique Bustamante.







Al evento se hizo presente el presidente Alan García, quien dialogó con los artistas sobre su trayectoria, su percepción artística del panorama que ofrece el cerro desde esa zona y los estilos que emplea cada artista en  su trabajo.







Los artistas plásticos del grupo Qinti se hicieron presente a tal significativo evento artístico pasando un momento lindo de compañerismo.



                                                              







Los ganadores del concurso, el primer lugar fue ocupado por el artista egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes, Persi Narváez Machicao, quien recibió 5 mil nuevos soles; mientras que el segundo lugar fue para Edgar Flores Ticona, premiado con 3 mil nuevos soles. Asimismo, recibieron menciones especiales Carlos Zamora Putpaña, Julius César Sobrino Mejía, José Luis Blanco Romero y Marco Antonio Valeriano Marzano. Ellos recibieron 500 soles cada uno y una canasta.

La participación de Q´inti,  fue selecionada  en el primer concurso del cerro San Cistobal por uno de nuestros compañeros, cuyo trabajo fue expuesto en la biblioteca Nacional de San Borja
Organización Promotora de Actividades Educativas, Desarrollo y Bienestar Social sin fines de Lucro en beneficio de los más necesitados niños, joven y adulto mayor.

0 Tú opinión importa...: